A white background with a few lines on it

Datos obligatorios Establecimientos Turísticos

19 de diciembre de 2024


Adaptarse al Real Decreto 933/2021: Claves para cumplir con la normativa en establecimientos turísticos

El sector turístico en España enfrenta una nueva normativa derivada del Real Decreto 933/2021, en vigor desde el 2 de diciembre de 2024, que establece la obligatoriedad de recopilar y registrar datos específicos de los huéspedes. Aunque en un principio se habló de hasta 42 datos, el Ministerio del Interior ha aclarado que solo 13 son obligatorios. Este artículo detalla los aspectos clave de la normativa, cómo afecta a los alojamientos turísticos y las estrategias para una implementación exitosa.


Introducción al Real Decreto 933/2021: Contexto y objetivos

El Real Decreto 933/2021 tiene como objetivo reforzar la seguridad y mejorar el control de información en alojamientos turísticos en España. Los cambios buscan garantizar la trazabilidad de los viajeros mediante el registro y la transmisión de datos relevantes a las autoridades a través de la plataforma SES.HOSPEDAJES del Ministerio del Interior.

La normativa, inicialmente malinterpretada por incluir una lista de 42 datos, ha generado debates en el sector. Sin embargo, solo 13 de esos datos son obligatorios, lo que simplifica el proceso y reduce la carga administrativa para los establecimientos.


¿Qué información deben recopilar los establecimientos turísticos?


Los datos obligatorios a recopilar incluyen información básica y relevante sobre los huéspedes. El Ministerio del Interior ha aclarado que estos 13 son obligatorios:


  1. Nombre completo.
  2. Número y tipo de documento de identificación (DNI, pasaporte, etc.).
  3. Nacionalidad.
  4. Fecha de nacimiento.
  5. Sexo.
  6. Domicilio o residencia habitual.
  7. Número de teléfono de contacto.
  8. Correo electrónico.
  9. Fecha y hora de entrada.
  10. Fecha y hora de salida.
  11. Medio de pago utilizado.
  12. Número de personas que se alojan.
  13. Relación de parentesco con menores, en su caso.


Es fundamental que los alojamientos transmitan esta información a través de la plataforma SES.HOSPEDAJES, diseñada específicamente para cumplir con esta regulación.


El papel de la plataforma SES.HOSPEDAJES en la transmisión de datos

La plataforma SES.HOSPEDAJES es el medio oficial para enviar la información recopilada a las autoridades competentes. Diseñada por el Ministerio del Interior, permite una transmisión segura y eficiente de los datos obligatorios.

En mi caso, como propietario de una casa vacacional, integrar este sistema en las operaciones diarias fue un desafío inicial. La capacitación del equipo y la implementación de herramientas digitales específicas fueron clave para garantizar que el proceso fuera fluido y cumpliera con las exigencias legales.

Los alojamientos deben priorizar la seguridad de los datos personales de los huéspedes, cumpliendo con las normativas de protección de datos (GDPR) para evitar sanciones.


Principales desafíos para los establecimientos turísticos

La transición a la nueva normativa no ha sido fácil para muchos alojamientos. Entre los principales desafíos destacan:

  • Confusión inicial sobre los requisitos: La mención de 42 datos generó incertidumbre en el sector, especialmente para pequeños negocios y viviendas vacacionales.
  • Adaptación tecnológica: Integrar sistemas digitales para registrar y transmitir la información puede requerir inversión y formación del personal.
  • Garantías de privacidad: Proteger los datos personales de los huéspedes es esencial para evitar problemas legales y mantener la confianza del cliente.

En mi experiencia, lograr la aceptación de los huéspedes fue otra tarea crítica. Explicarles de manera clara y transparente el motivo de la recopilación de datos ayudó a evitar malentendidos y a mantener una relación de confianza.


Beneficios y garantías de cumplimiento para los alojamientos

Aunque la normativa exige esfuerzos de adaptación, también aporta beneficios:

  1. Mayor seguridad y control: Contribuye a la prevención de actividades ilícitas y mejora la colaboración con las autoridades.
  2. Organización interna optimizada: Digitalizar la gestión de datos puede mejorar la eficiencia operativa y reducir errores administrativos.
  3. Confianza del cliente: Los huéspedes valoran la transparencia y el cumplimiento de la normativa, lo que refuerza la reputación del alojamiento.

En mi casa vacacional, implementar un sistema claro y ágil para la recopilación de datos no solo nos ayudó a cumplir la normativa, sino también a demostrar profesionalismo ante los clientes.


Conclusión: Adaptarse a la nueva normativa para fortalecer el sector

El Real Decreto 933/2021 representa un paso importante hacia una mayor regulación y seguridad en el sector turístico español. Si bien su implementación requiere ajustes y esfuerzo, también abre la puerta a una gestión más eficiente y profesional de los alojamientos turísticos.

Mantenerse informado sobre las actualizaciones normativas y adoptar herramientas tecnológicas adecuadas es crucial para asegurar el cumplimiento. En última instancia, esta transición no solo beneficia a los establecimientos, sino también a los viajeros, quienes confían en un sector turístico seguro, transparente y bien organizado.




Un teléfono celular está encima de un libro.
6 de febrero de 2025
Mallorca Reviews ayuda a conseguir más reseñas en Google con un QR directo. Mejora tu reputación online y sube posiciones en las búsquedas locales.
Una casa rodante blanca está estacionada en medio de un bosque.
5 de noviembre de 2024
Conoce rutas increíbles y todo lo que necesitas para una experiencia inolvidable. Alquila tu autocaravana en Mallorca.
Un monitor de computadora está sobre un escritorio con luces violetas detrás de él.
5 de noviembre de 2024
Especialistas en SEO y desarrollo web adaptable para destacar tu negocio en Google. ¡Obtén una web que cautive y posicione!
Un jeep blanco con una tabla de surf encima.
30 de octubre de 2024
Descubre todo sobre el paddle surf en Mallorca: los mejores lugares para practicarlo, opciones de alquiler de tablas y consejos para principiantes
Un camión blanco de la marca C.Costa está estacionado al costado de la carretera.
18 de octubre de 2024
Aguas Costa ofrece servicios especializados de transporte de agua en Mallorca desde 1983. Con un enfoque familiar y profesional.
Un hombre con una mochila está sentado en un mostrador.
10 de septiembre de 2024
Descubre cómo SES HOSPEDAJES facilita el cumplimiento del Real Decreto 933/2021, agilizando el registro y envío de información de huéspedes
Una computadora portátil con una imagen de una casa en la pantalla.
5 de septiembre de 2024
Descubre los beneficios de tener una página web para tu casa vacacional. Aumenta tus reservas, evita comisiones y gestiona tu propiedad con facilidad
Una cabeza de cristal flota en el agua con un fondo azul.
20 de agosto de 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el turismo, personalizando experiencias y optimizando la gestión hotelera
Una gran formación rocosa en medio del océano.
20 de agosto de 2024
Descubre lo mejor de Mallorca: playas vírgenes, historia rica, gastronomía local y emocionantes actividades. Planifica tu viaje perfecto a la joya del Mediterráneo con nuestra guía completa
Una casa grande con dos garajes y una puesta de sol al fondo.
18 de agosto de 2024
Compara los mejores seguros de hogar 2024, incluyendo Mapfre y Tuio. Encuentra la cobertura ideal para proteger tu vivienda
Más entradas
Share by: