La obtención de una licencia turística en Mallorca es un proceso complejo que requiere seguir varios pasos y cumplir con ciertos requisitos específicos. Por ejemplo, solo son elegibles las propiedades ubicadas en áreas aprobadas por el Consejo de Turismo. Cada alquiler vacacional debe contar con una cédula de habitabilidad y un certificado de energía actualizado. No se pueden solicitar licencias para propiedades con menos de 5 años de antigüedad.
En la actualidad, el panorama turístico en Mallorca se encuentra en un momento de transición y ajustes. La suspensión de nuevas solicitudes de licencias turísticas a partir de marzo de 2022 ha impactado en la dinámica del sector, generando un periodo de revisión profunda por parte de las autoridades competentes en las Islas Baleares.
Este proceso de revisión tiene como objetivo analizar y evaluar el impacto del turismo en Mallorca, así como implementar medidas que garanticen una gestión más sostenible y equilibrada de las actividades turísticas en la isla. Aunque las nuevas solicitudes están detenidas, algunos ayuntamientos aún emiten certificados que permiten iniciar el proceso una vez concluida la revisión.
Para poder obtener una licencia turística en Mallorca, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos que garantizan la legalidad y adecuación de la propiedad como alquiler vacacional. A continuación, se detallan los principales requisitos que se deben cumplir:
La licencia ETV es necesaria para villas en Mallorca que deseen ser alquiladas como alojamientos turísticos. Este tipo de licencia permite a los propietarios ofrecer sus villas como opciones de alquiler vacacional cumpliendo con la normativa local. Las villas deben contar con todas las comodidades necesarias para los huéspedes y cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por las autoridades.
Por otro lado, la licencia ETVPL está destinada a pisos o casas adosadas que se quieran destinar al alquiler vacacional en Mallorca. Estos tipos de propiedades deben estar ubicados en zonas autorizadas para el alquiler turístico y cumplir con los criterios de habitabilidad y confort para los huéspedes. La obtención de esta licencia garantiza que la vivienda cumple con los estándares necesarios para su comercialización como alojamiento vacacional.
La licencia ETV60 es específica para propiedades en Mallorca que solo desean alquilarse durante un máximo de 60 días al año. Esta modalidad de licencia está pensada para aquellas propiedades cuyos propietarios desean tener la posibilidad de generar ingresos adicionales mediante el alquiler vacacional de forma limitada. La licencia ETV60 establece las condiciones para este tipo de alquileres temporales, asegurando que se cumplan con las normativas vigentes en la isla.
Más información sobre tipos de licencias: Tipos de licencia turística en Mallorca en 2024
En Mallorca, los permisos para dar de alta una vivienda vacacional son gestionados por el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento correspondiente. Aquí te explico los pasos y los organismos involucrados en el proceso.
Una de las obligaciones de los propietarios con licencia es registrarse en la Guardia Civil y proporcionar datos sobre los huéspedes de forma semanal, cumpliendo así con la normativa establecida para el alquiler vacacional en Mallorca.
Además, los propietarios deben abonar la tasa turística correspondiente por cada persona mayor de 16 años que se aloje en la propiedad, así como asegurarse de incluir claramente el nombre comercial y el número de licencia en toda la publicidad y los contratos de alquiler.
Por último, es fundamental que los propietarios con licencia cumplan con todas las obligaciones durante la estancia de los huéspedes, garantizando así una experiencia segura y legal para todos los involucrados en el alquiler vacacional en Mallorca.