Si planeas alquilar tu propiedad a turistas en Mallorca, es fundamental conocer los diferentes tipos de licencias turísticas disponibles. Este artículo te guiará a través de cada tipo de licencia, sus requisitos y el proceso para obtenerlas, asegurando que cumplas con la normativa vigente y optimices tu actividad turística.
En Mallorca, existen diversas licencias turísticas para diferentes tipos de alojamientos. Comprender cuál es la adecuada para tu propiedad y los pasos necesarios para obtenerla es crucial para operar legalmente y con éxito.
Las Viviendas de Uso Turístico (VUT) son propiedades que se alquilan a turistas por periodos cortos.
Requisitos:
- Cédula de habitabilidad en vigor.
- Declaración responsable presentada en el Ayuntamiento.
- Registro en la Dirección General de Turismo.
- Cumplir con las normativas municipales específicas.
Las ETV se refieren a viviendas residenciales que se alquilan a turistas.
Requisitos:
- Cédula de habitabilidad en vigor.
- Declaración responsable presentada en el Ayuntamiento.
- Registro en la Dirección General de Turismo.
- Máximo de 60 días por año para alquiler turístico en el caso de viviendas plurifamiliares.
- Cumplimiento de los estándares de calidad y equipamiento turístico.
Estas licencias son para viviendas alquiladas por periodos más largos.
Requisitos:
- Cédula de habitabilidad en vigor.
- Inscripción en el registro de turismo.
- Pago de tasas correspondientes.
- Cumplimiento con la normativa de calidad turística.
Los albergues y hostales deben cumplir con regulaciones específicas.
Requisitos:
- Licencia de actividad comercial.
- Cumplimiento con los estándares de seguridad y salud.
- Inscripción en el registro de turismo.
Estas licencias son para establecimientos rurales que ofrecen alojamiento y actividades agrícolas.
**Requisitos:**
- Propiedades ubicadas en áreas rurales.
- Licencia específica de agroturismo o turismo rural.
- Cumplimiento con los estándares de calidad y equipamiento turístico.
Licencias para establecimientos grandes con múltiples servicios.
Requisitos:
- Licencia de actividad hotelera.
- Inscripción en el registro de turismo.
- Cumplimiento con los estándares de calidad y servicios turísticos.
- Pago de tasas correspondientes.
Viviendas completas que se alquilan por periodos cortos.
Requisitos:
- Cédula de habitabilidad en vigor.
- Declaración responsable presentada en el Ayuntamiento.
- Registro en la Dirección General de Turismo.
- Cumplimiento con los estándares de calidad turística.
**Evaluación de la Propiedad:**
- Verifica que tu propiedad cumple con los requisitos básicos, como la cédula de habitabilidad.
**Documentación y Solicitudes:**
- Prepara toda la documentación requerida, incluyendo planos, certificados y declaraciones responsables.
**Presentación de la Solicitud:**
- Presenta la solicitud en el Ayuntamiento y en la Dirección General de Turismo.
**Inspección y Aprobación:**
- Puede ser necesaria una inspección de la propiedad para asegurar que cumple con todos los requisitos.
**Registro y Pago de Tasas:**
- Registra la propiedad en el registro de turismo y paga las tasas correspondientes.
**Obtención de la Licencia:**
- Una vez cumplidos todos los requisitos y aprobada la solicitud, recibirás la licencia correspondiente.
Conocer los tipos de licencias turísticas y sus requisitos es esencial para alquilar tu propiedad a turistas en Mallorca de manera legal y eficiente. Sigue esta guía para asegurarte de cumplir con la normativa vigente y proporcionar una experiencia positiva y segura a tus huéspedes.